• Cabecera1
  • Cabecera4
  • Cabecera2
  • Cabecera5

ACTO CONMEMORATIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS

La sede del Consejo General de Graduados Sociales de España en Madrid ha sido el escenario elegido para la presentación, junto con la Fundación Justicia Social, del acto conmemorativo del Día Internacional de las Personas Trabajadoras.

Joaquín Merchán Bermejo, Presidente de CGCOGSE y de la Fundación Justicia Social y Eva Torrecilla Hernández, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Madrid – Vicepresidenta 1ª y Directora de la Fundación Justicia Social, han sido los encargados de abrir la sesión. 

Joaquín Merchán Bermejo indicó que, "la reducción de jornada a 37,5 horas semanales es un gran logro, pero debe permitir recoger las particularidades de cada empresa, para que ofrezcan cada vez mejores condiciones de trabajo sin renunciar a la productividad y la competitividad. Pero ello, debe tener el consenso y el acuerdo de Gobierno, Empresa y Sindicatos”.

 Eva Torrecilla Hernández fue la encargada de presentar a María Salas Porras, Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social – Universidad de Málaga, que ha impartido una conferencia sobre “La reducción de Jornada y Desconexión Digital”. Hizo su exposición en cinco puntos: reducción de jornada por imposición del empleador; reducción de jornada como expectativa de derecho. Supuestos de adaptación; reducción de jornada como derecho de la persona trabajadora para conciliar la vida laboral y familiar; reducción de la jornada como modificación de la ordenación del trabajo; y desconexión digital.

Continuando con la sesión, Cristóbal Molina Navarrete, Catedrático del Derecho del Trabajo y Seguridad Social – Universidad de Jaén, expuso el tema de “Visión Académica Reforma”, mientras que Jorge Pérez Pérez, Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social – UOC. Delegado en Cataluña de la Dirección Especial de la ITSS aportó su punto de vista sobre “Visión Jurídica e Inspectora”. Ambos de forma telemática.

A continuación, Miguel Ángel Tortosa López, Graduado Social, informó acerca de los informes elaborados por la Fundación Justicia Social: “La reforma de la jornada laboral”, “Registro de jornada” y “Derecho a la desconexión digital” realizados bajo su coordinación.

 Para finalizar, Esteban Sánchez Montoya, Expresidente del Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Granada y Ex miembro de la Comisión permanente del Consejo General de Graduados Sociales, intervino para tratar el tema sobre la “Visión del Graduado Social sobre esta Reforma”, en la que indicó: “nosotros tenemos que implementar estas normas ante una gran cantidad de situaciones, por lo que va a ser complejo interpretar estas diferentes casuísticas que ocurren en cada empresa, desde una grande a una micropyme”.

La sesión fue clausurada por Joaquín Merchán Bermejo y Eva Torrecilla Hernández, no sin antes agradecer la asistencia tanto a los asistentes presenciales como los que lo han seguido de forma online.

Si quieres acceder a la presentación de María Salas Porras pincha aquí : 

https://graduadosocial.org/docs/Presentacion_Maria_Salas.pdf

Si quieres acceder al video puedes hacerlo en el siguiente enlace: 

https://form.123formbuilder.com/6842502/acto-conmemorativo-del-dia-internacional-de-las-personas-trabajadoras

 

 


 
 
 
 


           


            C/ Rafael Calvo, 7 Bajo 28010 Madrid
            Telf: 914 455 214 /914 456 236
            https://www.justiciasocial.es

 

P Antes de imprimir este e-mail, piense bien si es necesario hacerlo: el medioambiente es cosa de todos.

Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es usted el destinatario indicado, queda advertido de que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. En el caso de haber recibido este correo electrónico por error, se ruega notifique inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente y proceda a eliminar el presente correo electrónico. Asimismo, se informa que el destinatario debe comprobar este correo electrónico y cualquier adjunto para detectar la presencia de virus y en su caso impedir la transmisión de los mismos. La organización no acepta ninguna responsabilidad por los daños causados por cualquier virus transmitido por este correo electrónico.

Localización




Instalaciones

[Dirección]

C/Gran Vía de San Marcos, 28 1ºD

24002 León (España)

[Teléfonos]

Teléfono: 987 223 458

Fax:         987 230 105

[E-Mail]

info@colegiograduadosleon.com